Menu Close

Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá es una universidad pública que apuesta por la excelencia en la docencia y la investigación, a través de la adaptación de su oferta formativa a los cambios y demandas de la sociedad, y de la atracción y retención de talento. Entre sus prioridades están favorecer la empleabilidad de sus estudiantes; implementar políticas de responsabilidad social que la consoliden como una institución abierta, integradora y comprometida; y desarrollar una gestión eficiente, responsable y transparente, basada en la rendición de cuentas ante la propia institución y ante la sociedad.

Ubicada en la histórica ciudad de Alcalá de Henares, situada a 30 kilómetros de Madrid, cuenta con 28.000 alumnos, 2.000 profesores y 800 puestos de personal de administración y servicios. En sus tres campus, Histórico, Científico Tecnológico y de Guadalajara, concentra 40 titulaciones de grado, 78 estudios oficiales de posgrado y una amplia oferta de estudios de formación continua, en todas las ramas del saber.

La UAH es una de las universidades más antiguas de Europa, cuyo origen se remonta a los Estudios Generales de 1293. En 1499, el Cardenal Cisneros funda el Colegio de San Ildefonso con el objetivo de crear un modelo de ciudad universitaria que serviría de patrón para otras en Iberoamérica. Personajes como Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina, Fray Luis de León, Ignacio de Loyola o Gaspar Melchor de Jovellanos, fueron algunos de sus alumnos más ilustres y María Isidra de Guzmán -la primera mujer que se doctoró en nuestro país- obtuvo esta distinción en la Universidad de Alcalá.

La singularidad del modelo universitario y la conservación de su rico patrimonio arquitectónico y artístico la llevaron a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1998.

Links

Displaying 161 - 180 of 400 articles

Shutterstock / joserpizarro

¿Qué medidas deberíamos tomar ante el aumento de incidencia de covid-19?

En estos momentos, lo más urgente sería implementar aquellas medidas que tienen mayor impacto con menores efectos secundarios. Entre ellas, retrasar las grandes aglomeraciones e implantar el teletrabajo al menos hasta finales de enero. Y reforzar la atención primaria y los sistemas de vigilancia epidemiológica
Árbol de Navidad en el mercadillo navideño de la Roemer Platz de Frankfurt, Alemania. Shutterstock / S.Borisov

Una breve historia del viejo y deslumbrante árbol de Navidad

Contemplada como una americanada más, equivalente a Halloween, o asociada con el simbolismo cristiano, la tradición del árbol de Navidad es mucho más antigua que el propio cristianismo.
Explosión floral de proteáceas (Leucospermum patersonii) en el fynbos cerca de El Cabo (Sudáfrica). grootbos.com

Flores con olor a cadáver para atraer a las moscas del desierto

Conseguir la polinización en algunas zonas áridas de Suráfrica no es nada fácil. Las flores hermosas y malolientes de las apocináceas han encontrado una solución original: oler a cadáver.
Jóvenes repartidores de periódicos en una pequeña pausa mientras fuman sus cigarrillos. 1910, St. Louis. Lewis Hine. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

Nicotina: consuelo de meditabundos, nocivo veneno del pueblo

Desde los tiempos de Colón, el tabaquismo se ha abierto paso contra viento y marea. Durante la pandemia, la industria tabaquera ha seguido haciendo de las suyas.

Authors

More Authors