Menu Close

Articles on mutación

Displaying 1 - 20 of 29 articles

A los pacientes de hemacromatosis se les trata extrayendo sangre periódicamente para reducir los niveles de hierro en su cuerpo. Belish / Shutterstock

Hemocromatosis: una enfermedad subestimada y sus desafíos en el sistema de donación de sangre

A los afectados por esta enfermedad genética se les practica extracciones de sangre periódicas para evitar que el exceso de hierro se acumule en su organismo. Pero debido a la normativa vigente, la mayor parte de esa sangre no puede donarse.
Un bulldog inglés. Shutterstock / Lunja

Las modas están perjudicando la calidad de vida de los perros

La variedad de razas caninas actuales es producto de dos siglos de intervención humana, que a menudo ha seleccionado caracteres por extravagancia o supuesta estética. Un 15 % de las razas de perros actuales desarrolla alguna enfermedad congénita más o menos grave.
Shutterstock / Billion Photos

¿Es el autismo un trastorno genético?

¿El autista nace o se hace? ¿Pesan más los factores ambientales o los genes en estos trastornos del neurodesarrollo? Gracias a los estudios de gemelos sabemos que el secreto para entender el TEA se encuentra principalmente en el genoma.
Shutterstock / KT Stock photos

COVID-19: La inevitable tercera dosis

¿Hay diferencias entre tercera dosis y dosis de recuerdo? ¿Cuánto dura la inmunidad conferida por las vacunas frente a la COVID-19? ¿Cómo influyen las variantes sobre la eficacia de las vacunas? ¿Ómicron hace inevitable una tercera dosis?
Adao/Shutterstock

Mutaciones del SARS-CoV-2: ¿cómo será su evolución?

El coronavirus ha sufrido varias mutaciones notables hasta ahora que han mejorado su transmisibilidad y favorecido su difusión por todo el mundo.
Shutterstock / Cryptographer

Lo que nos enseña la epidemiología genómica sobre las olas de COVID-19 en España (y cómo evitar una nueva ola)

Nuestro país ha sido uno de los principales contribuidores de secuencias genéticas de SARS-CoV-2 del mundo, en especial al inicio de la pandemia. Entre otras cosas, esta visión genómica de la pandemia nos enseña que cada vez que el virus se transmite tiene una nueva oportunidad.
Imagen de la ciudad de Pripyat, en la zona de exclusión de Chernóbil (Ucrania). Shutterstock / Sergiy Romanyuk

Los efectos de la radiación de Chernóbil en nuestro ADN

Recientemente se ha demostrado que, tras el accidente nuclear de Chernóbil, la radiactividad produjo roturas en el ADN de afectados. Y que, durante su reparación por parte de las células, hubo genes que se fusionaron de manera algo caótica.
Una mujer de 105 años en un parque. Shutterstock / JRRieger

Cómo vivir 105 años

Una investigación reciente identifica cinco mutaciones genéticas en personas centenarias, que podrían explicar por qué algunos viven casi tantos años que Matusalén. Aunque la dieta y el ejercicio también ayudan.
Shutterstock / 19 STUDIO

La evolución es un hecho tan indiscutible como que la Tierra no es plana

La evolución es un hecho indiscutible. La vida que existe en la Tierra está en continuo cambio. Negarlo por falta de conocimiento no puede sino alimentar teorías que dificultan el avance científico y el progreso de la sociedad.

Top contributors

More